Área de Demencias y deterioro cognitivo
Unidad de trabajo multidisciplinar dirigida por el Dr Porta-Etessam que busca de una manera armónica, el ir desde el diagnóstico de la enfermedad que padece el paciente a los tratamientos más adecuados. Dentro de la unidad existe la posibilidad de estimulación cognitiva, evaluación neuropsicológica avanzada, recursos terapéuticos domiciliarios, consejo dietético, fisioterapia dirigida y posibilidad de ingreso en caso de incidencia o enfermedades concurrentes.
Está destinada al abordaje diagnóstico y terapéutico especializado de las principales causas de pérdida de memoria u otros síntomas cognitivos (trastornos del lenguaje, desorientación, agnosias, apraxias…). Se encarga del diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades como el Alzheimer, demencia frontotemporal o demencia con cuerpos de Lewy. Dispone de las técnicas diagnósticas más adecuadas y se encarga de un seguimiento individualizado para cada caso, existiendo la posibilidad de ingresos cortos para el tratamiento agudo de trastorno de conducta y consejo legal.
Consultas Externas
Abordaje diagnóstico y terapéutico de las principales causas de pérdida de memoria u otros síntomas cognitivos (trastornos del lenguaje, desorientación, agnosias, apraxias…), con un protocolo de actuación basado en:
- Historia clínica pormenorizada
- Exploración neurológica detallada, con especial atención a la exploración de funciones corticales
- Posibilidad de estudio neuropsicológico protocolizado
- Solicitud y evaluación de los estudios complementarios que procedan (en los casos en que sean necesarios) con disponibilidad de los mismos casi inmediata.
- Clasificación diagnóstica utilizando criterios clínicos actualizados.
- Planificación de tratamiento en sus diferentes modalidades, a saber:
- Tratamiento farmacológico.
- Orientación sobre medidas no farmacológicas y rehabilitación neuropsicológica.
- Seguimiento periódico en consulta, con la frecuencia de visitas ajustada a cada situación particular.
- Aproximación pluridisciplinar mediante la discusión conjunta con especialistas de otros servicios en los casos indicados.
Hospitalización
- Trastornos cognitivos que por su complejidad hagan necesaria una hospitalización con fines diagnósticos:
- Demencias atípicas.
- Demencias rápidamente progresivas.
- Importante comorbilidad.
- Trastornos cognitivos-conductuales de difícil manejo quehagan necesaria una hospitalización con fines terapéuticos:
- Pacientes con deterioro cognitivo y trastornos de conducta graves.
- Necesidad de medicación intravenosa, etcétera.