Área de neurootología
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE VÉRTIGO, PROBLEMAS DEL OLFATO, PARÁLISIS FACIALES Y OTRAS ALTERACIONES
Evaluación del pacientes con parálisis faciales, mareo, vértigo, inestabilidad o acúfenos. La valoración integral y especializada permite una adecuada aproximación clínica decidiendo en cada caso las técnicas diagnósticas o la actitud terapéutica más adecuada
Consultas Externas
- Abordaje diagnóstico y terapéutico y segunda opinión neurológica especializada de pacientes con:
- Vértigos episódicos
- Vértigos recurrentes posicionales y no posicionales
- Inestabilidad de la marcha
- Pérdida de olfacción
- Parálisis faciales
- Dolor cervical
- Disfagia de origen neurológica
- Historia clínica pormenorizada.
- Exploración neurológica y neurootológica reglada.
- Solicitud y evaluación de los estudios complementarios que procedan (en los casos en que sean necesarios) con disponibilidad de los mismos casi inmediata.
- Evaluación pronóstica.
- Informe clínico detallado
- Planificación de tratamiento individualizado en sus diferentes modalidades, a saber:
- Decisión individualizada de tratamiento de la causas y/o síntomas.
- Valorar la necesidad de tratamiento o ingreso.
- Seguimiento periódico en consulta, con la frecuencia de visitas ajustada a cada situación particular.
- Aproximación pluridisciplinar mediante la discusión conjunta con especialistas de otros servicios en los casos indicados.
Hospitalización
- Trastornos agudos que requieran actitud diagnóstica, observación clínica o tratamiento inmediato.
- Cuadro vertiginoso que sugieran origen central
- Ingreso para tratamiento endovenoso.
Maniobras diagnósticas y terapéuticas
- Evaluación diagnóstica con maniobras específicas de pacientes con vértigo o inestabilidad.
- Maniobra de Hallpike-Dix con gafas de Frenzzel para evaluar el vértigo posicional paroxístico benigno o central.
- Maniobra de Epley en el tratamiento del vértigo posicional paroxístico benigno.
- Evaluación clínica ante la sospecha de hipofunción vestibular.